Mostrando entradas con la etiqueta Pavimento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pavimento. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de septiembre de 2019

Quirino inicia y entrega obras de agua potable, drenaje y pavimentación en El Fuerte






Boletín de prensa
  
*El gobernador de Sinaloa, junto con la alcaldesa Nubia Ramos, ponen en marcha paquete de obras por 60 mdp

El Fuerte, Sinaloa; a 27 de septiembre de 2019.- Atendiendo rezagos de décadas y en beneficio directo de casi 23 mil habitantes, el gobernador Quirino Ordaz Coppel puso en marcha un paquete de siete obras de agua potable y alcantarillado sanitario para comunidades de El Fuerte, Pueblo Mágico en el que además inauguró la pavimentación de cuatro vialidades para embellecer esta localidad que se ha convertido en un gran destino turístico.

En compañía de la alcaldesa Nubia Ramos Carbajal, el gobernador reiteró que su compromiso sigue estando con aquellos pueblos que durante mucho tiempo fueron abandonados en servicios que son elementales como agua potable y drenaje sanitario.

“Es un tema de salud y de justicia que tenemos que resolver”, expreso Quirino Ordaz en esta gira y cuyo paquete de obras, en total, implicó una inversión de 60 millones de pesos.

En un primer evento, desde Campo Esperanza, el mandatario estatal dio el banderazo de inicio de construcción de las plantas potabilizadoras de agua en esta comunidad, en Los Parajes y en Tehueco; así como ampliación y rehabilitación de las plantas de agua de El Fuerte y San Blas.

También, en este paquete se incluyen la construcción de sistemas de alcantarillado sanitario en El Carrizo y Boca de Arroyo, donde además se contempla sistema de saneamiento. En agua potable y drenaje, la inversión es por 49.4 millones de pesos.

Durante este evento y acompañado de los secretarios de Obras Públicas, Osbaldo López Angulo y, de Desarrollo Sustentable, Carlos Gandarilla, el gobernador estableció un diálogo directo con los vecinos, como es su costumbre, donde atendió peticiones como la necesidad de introducir drenaje en Campo Esperanza y dar seguimiento a la obra de alcantarillado en Higuera de los Natoches, en la cual ya se trabaja con una inversión adicional de alrededor de 10 millones de pesos.

Para el próximo lunes, el titular de Desarrollo Sustentable, sostendrá una reunión con la presidenta municipal, Nubia Ramos, para dar seguimiento a planteamientos de obras en servicios básicos.

Tras este evento, el gobernador se trasladó a El Fuerte donde cortó el listón inaugural de cuatro calles que se pavimentaron a base de concreto hidráulico, con una inversión de 10.6 millones de pesos. Las vialidades entregadas son: Marcolfa Urías, Ismael Quiñónez, Miguel Hidalgo y Ángel Flores, que suman una longitud de 880 metros de calles modernizadas.

Posteriormente, en compañía también del director del Instituto Sinaloense de Infraestructura Física Educativa, Álvaro Ruelas Echave, el gobernador Quirino Ordaz Coppel visitó las instalaciones del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de El Fuerte, que es una extensión del Instituto Tecnológico de Los Mochis, y donde ya cursan estudios profesionales más de 200 jóvenes tanto de la cabecera municipal, como de Choix y comunidades rurales de ambos municipios.

Al respecto, Ruelas Echave explicó que en esta nueva institución educativa se están invirtiendo actualmente 55 millones de pesos, y ya está prácticamente concluida pues se tiene un avance del 96 por ciento en los trabajos, y sólo restan detalles menores, por lo que se estima terminar totalmente en dos semanas más.

Informó que el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de El Fuerte consta de 12 aulas, aula de medios y dos laboratorios, los cuales serán equipados de inmediato, pues la instrucción que dio el gobernador Quirino Ordaz Coppel es que operen lo antes posible, y para ello se invertirán otros 3 millones de pesos adicionales que no estaban considerados en la inversión de los 55 millones para la construcción del edificio.

El director del ISIFE precisó que inicialmente el equipamiento de los laboratorios iba a estar a cargo del Tecnológico, pero como medida de apoyo, el mandatario estatal giró instrucciones para que el Gobierno del Estado se haga cargo de esa inversión.

Durante el recorrido por el plantel, el gobernador Quirino Ordaz Coppel atendió la petición que le hizo un alumno en sillas de ruedas, para crear un acceso para minusválidos al segundo nivel del edificio, y se acordó construir un elevador, el cual lo diseñarán los mismos estudiantes de Arquitectura del Tecnológico de Los Mochis.


Nota aclaratoria:

La información aquí publicada fue enviada a la cuenta de correo electrónico de la 300 por el área de comunicación del gobierno del estado de Sinaloa…#La300















domingo, 8 de julio de 2018

Protestan vecinos de Juan José Ríos contra la constructora Gutsa.


Cd. de Juan José Ríos, Guasave, sábado 7 de julio de 2018.- Vecinos de la calle dos y avenidas Sinaloíta, Paparique y Jambiola salieron a la calle a protestar contra la constructora Gutsa. Al igual que sus vecinos de la calle uno que se manifestaron el jueves 5 por las mismas razones; la constructora Gutsa tiene paralizados los trabajos de pavimentación en ambas calles. Una de las vecinas del lugar, Carmen Maro Cota calificó de humillante las mentiras constantes que les han echado desde hace nueve meses por parte de la constructora que se compromete a terminar los trabajos y no cumple. "Les está jugando el dedo en la boca" afirma Maro Cota. De la misma forma el Presidente del Comité de Usuarios, Sergio González Ordorica afirmo categórico que en los próximos días radicalizarán acciones de protesta, por ello hizo un llamado al gobernador, Quirino Ordaz Coppel para que tome cartas en el asunto y exijan que la constructora termine los trabajos. El líder social calificó de lamentable la complicidad de los funcionarios de gobierno con el empresario constructor al solaparle la irresponsabilidad. #La300






viernes, 6 de julio de 2018

Protestan vecinos contra constructora Gutsa en Juan José Ríos.



Cd. de Juan José Ríos, Guasave, jueves 5 de julio de 2018.-Vecinos de la calle 1 entre avenidas Batequis y Aguacalientita de la Cd. de Juan José Ríos, salieron a la calle, por enésima vez, a protestar contra la constructora Gutsa. Hace tres meses que la empresa debió de haber colocado los sellos entre las losas de concreto y no se ha presentado para dejar concluidos los trabajos y con ello poder liberar a la circulación vehicular este tramo de calle. Es pertinente recordar que los vecinos del lugar ya sufren las consecuencias de la tardanza en la conclusión de los trabajos de la constructora que desde hace seis meses debió de terminar. Los vecinos tienen talleres y negocios que se han visto afectados. Los vecinos hacen un llamado al gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel para que le exija a su Secretario de Obras Públicas, Osbaldo López Angulo para que obligue a la constructora a terminar los trabajos de pavimentación. Igualmente le hacen el llamado al diputado Ramón Balderrama para que acuda ante el funcionario Osbaldo López y le exija que obligue a la constructora a colocar los sellos. De la misma forma los vecinos hacen el llamado a que nadie meta los carros al pavimento mientras no coloquen los sellos...#La300





sábado, 19 de mayo de 2018

Abren segunda etapa de la carretera Los Mochis-Topolobampo


  • Anuncia el gobernador Quirino Ordaz Coppel que durante este mismo año se culminarán las dos etapas restantes.


Los Mochis, Ahome, Sinaloa; a 19 de mayo de 2018.- Obras de infraestructura de gran calado como la carretera Los Mochis–Topolobampo, la cual vive una modernización en su totalidad, son detonantes para la llegada de inversión nacional y extranjera, afirmó el gobernador Quirino Ordaz Coppel durante la apertura de la segunda etapa de esta rúa.

El mandatario estatal, quien recién llegó de una fructífera gira de trabajo por China, donde promovió a Sinaloa en sus diferentes latitudes, que van desde agricultura, pesca, el turismo, negocios y educación, destacó el interés que se encontró en el país asiático por expandir sus lazos con México, en particular con Sinaloa, dado su condición geográfica y estratégica, pero sobre todo por su potencial en los diferentes sectores.

Precisó que Mazatlán y Topolobampo tienen una ubicación privilegiada, por lo que se debe aprovechar para diversificar la economía de Sinaloa y convertirlos en referentes en el comercio mundial. En ese sentido, enfatizó que se requiere además de buenas vías de comunicación, como la que se realiza en la carretera Los Mochis – Topolobampo.

Sobre esta obra y a pregunta expresa de los medios, anunció que durante las próximas semanas se iniciarán los trabajos del resto de la vialidad, donde se invierten alrededor de 400 millones de pesos.

Quirino Ordaz puntualizó que a la fecha se han radicado más de 215 mdp en las primeras dos etapas, lo que viene a fortalecer la actividad turística, económica, comercial y agrícola del norte de la entidad.

Por su parte, el secretario de Obras Públicas, Osbaldo López Angulo, informó que esta vialidad cuenta con dos cuerpos de circulación de 9.50 metros cada uno, cada cuerpo tiene dos carriles de circulación de 3.5 metros y un acotamiento externo de 2.5 metros, además cuenta con camellón central con ancho variable.

En esta visita a Ahome, el gobernador estuvo acompañado por el alcalde Manuel Urquijo Beltrán.

Datos técnicos:

Primera etapa (terminada): 132 millones de pesos, 6.6 km de longitud.
Segunda etapa (terminada): 83.29 millones de pesos, 4.26 kilómetros.
Tercera etapa (por iniciar): Se invertirán 100 millones de pesos.
Cuarta etapa (por iniciar): Se invertirán 75 millones de pesos.
Obras complementarias.
Costo total de la obra: 400 millones de pesos.









martes, 8 de mayo de 2018

Nuevo paquete de obras para Guamúchil



Guamúchil, Salvador Alvarado, Sinaloa, a 4 de mayo de 2018.- Al realizar un recorrido por la modernizada avenida Ferrocarril, que será abierta al tráfico en los próximos días, el gobernador Quirino Ordaz Coppel anunció que se destinará a Guamúchil un nuevo paquete de obras, en las cuales se invertirán 75 millones de pesos.

El mandatario estatal arribó a esta ciudad acompañado por su esposa, Rosy Fuentes de Ordaz, y fueron recibidos por el presidente municipal Flavio Fernando Sánchez Rivera, para recorrer a pie la avenida Ferrocarril, la cual cuenta además con un andador paralelo a las vías del tren y una ciclovía.

Entrevistado por los representantes de los medios de comunicación, el gobernador Quirino Ordaz Coppel dio a conocer que está por iniciar una gran inversión de obras en pavimentación de calles para seguir abatiendo el rezago que tiene Salvador Alvarado.

“Vamos a arrancar con 75 millones de pesos en las próximas tres semanas, así es que va a venir a fortalecer y a complementar toda esta gran obra que se está llevando a cabo aquí, obviamente incluye drenaje, incluye agua, incluye alumbrado público y nos interesa ver cuál es el avance que tienen las actuales obras para acelerar las que estén lentas”, dijo.

En cuanto a esta avenida Ferrocarril, el mandatario estatal dijo que el propósito es convertirla en un andador turístico, pues cuenta con adoquín, andadores, bancas y las letras con la palabra Guamúchil, como se acostumbra en todos los destinos turísticos. Para ello, adelantó que se apoyará con material para el pintado de las fachadas de las casas.

Por su parte, la señora Rosy Fuentes de Ordaz, presidenta del DIF Sinaloa, dio a conocer que ya van alrededor de 60 mil carnets distribuidos, de la meta de 100 mil del Programa Te Queremos Sana, que consiste en estudios gratuitos de Papanicolaou, Mastografía y Densitometría.

Explicó que dicho programa tiene vigencia todo el 2018, pues finaliza el 31 de diciembre, por lo que invitó a las mujeres que ya tienen su carnet a que lo apliquen, a que vayan pronto a su laboratorio. “Además de esta ayuda a su economía porque son estudios que en el mercado tienen un valor alrededor de mil 200, mil 300 pesos y aquí se los estamos dando totalmente gratis, además es sembrar esa semilla del cambio de la cultura de revisarnos, de querernos a nosotras mismas y de irnos a atender y hacernos estos estudios de mastografía, papanicolau, densitometría porque tenemos que cambiar esa cultura en la prevención, no esperarnos a que algo nos duela, que algo nos está cambiando, sino estar haciéndonos estudios previamente, a tiempo”, dijo.

La señora Rosy Fuentes agregó que esta campaña fue muy bien consensada con los DIF municipales, para hacer conciencia en las comunidades, con capacitación, para que al momento de entregar el carnet las mujeres se vayan a hacerse los estudios.








jueves, 26 de abril de 2018

Abandona trabajos de pavimentación la constructora GUTSA en Juan José Ríos.

Calle 1 pavimento inconcluso

Fue a mediados del mes de octubre del año pasado cuando el gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel estuvo en Juan José Ríos dando el banderazo de inicio de los trabajos de pavimentación de las calles 6, 5, 3, 2 y 1, las constructoras que pavimentaron los tramos de las calles 6, 5 y 3 ya cumplieron pero el empresario Ramón Gutiérrez propietario de la Constructora Gutsa aún no termina los trabajos. Lo que es más grave les ha mentido a los habitantes, le ha mentido al gobernador. Cuando el mandatario estatal dio el banderazo le hizo un llamado de advertencia al Secretario de Obras Públicas del gobierno del estado, Osbaldo López Angulo, al decirle que volvería a mediados de diciembre para cortar el listón inaugural de los cinco tramos de pavimentación y que si alguna constructora le quedaba mal, entonces que la corriera. Nada de eso ha sucedido, bien parece que el dueño de la constructora Gutsa tienen  muchas influencias y que Osbaldo López no entendió bien las órdenes que le dio el gobernador Quirino Ordaz. Los vecinos están muy molestos, cansados de protestar frente al Síndico del lugar quien, entendemos está muy lejos de resolver un problema que les afecta a muchas familias. Los trabajos de pavimentación de las calles 1 y 2 lucen abandonados. Fue el martes 27 de febrero cuando los vecinos obtuvieron la promesa de parte de Ramón Gutiérrez de que concluiría los trabajos a más tardar el 15 de marzo y ya vamos a finalizar abril y nada. Incluso debido a la presión anterior los trabajos de pavimentación de la calle 1 avanzaron, colocaron la primera etapa del concreto y las banquetas pero se volvió a atorar, ya dieron libre y la calle uno se utiliza sin que los trabajos concluyan. En la calle 2 están peor, puro raspado y nivelado de la calle lograron, nada de pavimento y banquetas. Sin duda que el irresponsable constructor goza de protección desde la dirección de obras de Guasave hasta el más alto nivel en el gobierno del estado. Ramón Gutiérrez se está pitorrendo de los funcionarios del gobierno del estado y de pasadita se burla de la autoridad del gobernador. No se entiende de otra forma.

La visita del gobernador.

El sábado 21 de abril el gobernador, Quirino Ordaz Coppel realizó un recorrido de supervisión de obras por el municipio de Guasave. El mandatario estuvo en las sindicaturas León Fonseca, Bamoa y Estación Bamoa, donde se tienen proyectos de desarrollo urbano, como lo son la modernización de vialidades. El gobernador estuvo acompañado por el Secretario de Obras Públicas del estado Osbaldo López Angulo y el alcalde interino de Guasave Víctor Espinoza Bojórquez. ¿Por qué no visitaron los pavimentos de Juan José Ríos? Sospecho que al constructor Ramón Gutiérrez lo protege o lo encubre alguien con mucha influencia, no podemos pensar de otra forma ante el tiradero que tiene en los pavimentos de las calles 1 y 2 de Juan José Ríos. #La300©



Calle 2 sin pavimento

Calle 1 pavimento inconcluso

Visita del gobernador Quirino Ordaz Coppel a las sindicaturas León Fonseca, Bamoa y Estación Bamoa en supervisión de obras de pavimentación el día sábado 21 de abril

Visita del gobernador Quirino Ordaz Coppel a las sindicaturas León Fonseca, Bamoa y Estación Bamoa en supervisión de obras de pavimentación el día sábado 21 de abril